En esta página os quiero explicar otro de mis ingredientes súper importante para hacer un buen jabón de gran calidad.
Os voy a nombrar las hiervas que estoy utilizando, para que conozcáis todas las propiedades que nos aportan; los beneficios que tiene su uso de forma tópica o externa, auque las hierbas también tienen muchas propiedades de forma interna.
Caléndula o Maravilla: se puede utilizar sin riesgo alguno en caso de inflamaciones en la piel, consecuencia de alguna infección. Su uso esta indicado cuando hay hemorragias externas, heridas, cardenales, esguinces y sobre todo para quemaduras leves. También posee propiedades fungicidas.
El oleato de de caléndula mejora la textura de la piel reseca, agrietada y escamada; desinflama y desedematiza tejidos, mejora la circulación cutánea; brinda emoliencia, hidratación y elasticidad a la piel.
Es desintoxicante y cicatrizante. Para tratamientos del acne evita los nuevos brotes de acne y desinflama.
Es muy bueno en los eczemas, ulceras, quemaduras y picaduras de insectos.
Actúa como estimulante de los folículos pilosos por lo que puede usarse para combatir la calvicie prematura.
Tiene cualidades calmantes y antiinflamatorio
Hiperico: Aplicado externamente es un remedio antiinflamatorio de utilidad para curar cardenales, heridas, varices y quemaduras leves.
El oleato de hiperico se puede aplicar para calmar las picaduras de abejas, reduce la hinchazón, el dolor y regenera la zona afectada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario